Envíos sin cargo desde u$d 60.-

¿Necesitás ayuda?
  • Catálogo
  • Categorías
  • Blog
  • Rewards
  • Envíos
¿Dónde está mi pedido?
Mi cuenta
Ingresar Registrarse

Acceder con:
Lost password?

Se enviará una contraseña a su dirección de correo electrónico.

Acceder con:

Sus datos personales se utilizarán para respaldar su experiencia en este sitio web, para administrar el acceso a su cuenta y para otros fines descritos en nuestro política de privacidad.

0 0
0 Carrito

No hay productos en el carrito

Ir a la tienda
Carrito (0)
Subtotal: $0.00

Ver carritoCheckout

Mi cuenta
Ingresar Registrarse

Acceder con:
Lost password?

Se enviará una contraseña a su dirección de correo electrónico.

Acceder con:

Sus datos personales se utilizarán para respaldar su experiencia en este sitio web, para administrar el acceso a su cuenta y para otros fines descritos en nuestro política de privacidad.

0 0
0 Carrito

No hay productos en el carrito

Ir a la tienda
Carrito (0)
Subtotal: $0.00

Ver carritoCheckout

0 0
0 Carrito

No hay productos en el carrito

Ir a la tienda
Carrito (0)
Subtotal: $0.00

Ver carritoCheckout

Volver a la página anterior
Inicio Blog Historia y Curiosidades

El origen de los Alfajores

Historia y Curiosidades

El origen de los Alfajores

15/03/2023 /Posted byArgen→Send / 1458

El término alfajor tiene un alcance universal. Se cree que el origen de este dulce proviene del postre andaluz del mismo nombre.

Pero, antes de llegar a España, ya se consumía en Arabia hace unos 700 años, donde se le llamaba al-hasú o alaju, lo que significa relleno. Se cree que el alfajor actual, es un primo del alfajor andaluz que a su vez éstos heredan de los árabes.

  • Milka oreo - Alfajor Triple Dulce de Leche 61gr
    Milka oreo – Alfajor Triple Dulce de Leche 61gr
    $3.30 – $22.35
    Seleccionar Opciones
  • Tatín - Alfajor Blancos y Negros (12-24 Unidades)
    Tatín – Alfajor Blancos y Negros (12-24 Unidades)
    $13.65 – $23.77
    Seleccionar Opciones
  • Felices las Vacas - Alfajor con Pasta de Maní Chocolate 60gr - 12 Unidades
    Felices las Vacas – Alfajor con Pasta de Maní Chocolate 60gr – 12 Unidades
    $35.95
    Añadir al Carrito
Más alfajores

Surgimiento del Alfajor en Argentina

A principios del siglo XVIII, en conventos y casas religiosas, manos hábiles preparaban una exquisitez artesanal llamada “tableta“: estaba formada por dos bizcochos cuadrados, unidos entre sí por dulce de leche y cubiertos por un vidriado de azúcar.

El pionero fue el químico francés, don Augusto Chammás. Quién hacia 1869 en Argentina, inauguró una pequeña industria familiar dedicada a la confección de dulces y confituras. Fue idea de él hacer una tableta, que en vez rectangular, fuera redonda. Así empezó a comercializarse esta golosina con el nombre de alfajor y continúa con más de 130 años de tradición nacional.

  • Chammas - Alfajor Tradicional de Blanco - 6 Unidades
    Chammas – Alfajor Tradicional de Blanco – 6 Unidades
    $24.82
    Añadir al Carrito
  • Chammas - Alfajor Tradicional de Negro - 6 Unidades
    Chammas – Alfajor Tradicional de Negro – 6 Unidades
    $24.82
    Añadir al Carrito
  • Chammas - Alfajor Tradicional de Leche - 6 Unidades
    Chammas – Alfajor Tradicional de Leche – 6 Unidades
    $32.27
    Añadir al Carrito
Más alfajores

Cuando la demanda se volvió importante y crece, grandes marcas como Bagley y Terrabusi, que era la fábrica de galletitas más grande del mundo en ese momento, deciden meterse en la fabricación de alfajores.

Más alfajores

Tags: alfajor, chammas
Compartir post
  • Twitter
  • Facebook
  • VK
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype
La leyenda del conejo de Pascu...
10 condimentos que no pueden f...

Posts relacionados

Historia y Curiosidades
Leer más

Probó más de 2.500 alfajores y eligió los 5 mejores de kiosco y acá los conseguis!

Escribe reseñas de esta popular golosina y fue jurado de concursos. Evalúa la calidad y la cantidad de las materias primas usadas. Seguir leyendo
Historia y Curiosidades
Leer más

San Valentín: cuándo es el Día de los Enamorados

Esta celebración está relacionada con los gestos de amor y las salidas románticas; muchos amantes se preguntan cuándo es este año para sorprender a sus... Seguir leyendo
Historia y Curiosidades
Leer más

La Historia de las Medialunas: Un Icono de la Repostería

Descubre la historia de las medialunas, desde su origen europeo hasta convertirse en un ícono de la gastronomía argentina. Conoce curiosidades y su papel en... Seguir leyendo
Historia y Curiosidades
Leer más

Día Internacional del Café: mitos y verdades de una de las infusiones más elegidas por los argentinos

Aunque son muchas las personas que aún creen que el torrado tiene un alto contenido de azúcar, se trata de una variedad que contiene los... Seguir leyendo
Historia y Curiosidades
Leer más

Día del Inmigrante: ¿por qué se celebra?

El Día del Inmigrante en la Argentina se celebra el 4 de septiembre de cada año. La efeméride, que fue propuesta en 1949, recuerda la... Seguir leyendo

Los comentarios están cerrados

Suscríbete a nuestro newsletter para novedades y ofertas exclusivas

Obtené un cupón de descuento para tu próxima compra

2025 - Todos los derechos reservados

COMPRA SEGURA

Sobre nosotros

  • Catálogo
  • Reseñas y Opiniones
  • Mi cuenta
  • Mis favoritos
  • Tracking
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de envío
  • WhatsApp

Catálogo

Alimentos Bebidas Kiosko Dulce y Salado Gluten Free - Sin Tacc Kosher Veganos

Blog & Novedades

La picante apuesta de HavannaProbó más de 2.500 alfajores y eligió los 5 mejores de kiosco y acá los conseguis!San Valentín: cuándo es el Día de los EnamoradosLa Historia de las Medialunas: Un Icono de la ReposteríaLos grandes beneficios de tomar mateDía Internacional del Café: mitos y verdades de una de las infusiones más elegidas por los argentinos

2025 - Todos los derechos reservados

Inicio
Tienda
0 Carrito
Más
Más
  • Catálogo
  • Categorías
  • Blog
  • Rewards
  • Envíos
  • Mi Cuenta
USD $
  • USD $ USA dollar
  • EUR € European Euro
  • CAD $ Canadian Dollar
  • AUD $ Australian Dolar